Vila-Matas:- “Un día descubrí en la biografía de Marcel Duchamp, que hay un momento en el que él no tiene ideas. Y en lugar de vivirlo como un verdadero drama, decide profundizar y bucear en las ideas originales que ya tuvo.¨
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-4747-2012-07-30.html
Volver
profundizar,
re diseñar,
reciclar.
Prestar atención
a lo nuevo que se genera
cuando nos volvemos a reunir,
o cuando nuevas personas
se suman al encuentro.
Nada se pierde,
nada es igual,
todo se transforma,
semillas que desparramadas
por el viento,
gestan nueva vida aquí y allá.
Confiar en la maravilla
de los procesos
puestos en movimiento,
y en el ¨milagro¨
que se produce,
casi invariablemente,
cuando en ese movimiento
nos encontramos y reconocemos.
Despertar,
una y otra vez
parecido y distinto
como ayer,
pero hoy,
y mañana de nuevo.
Celebrar una vez más
la posibilidad de
volver a casa.
Frente a un rancho que tengo..., pongo éstos versos colgados en un alambre. Es a ver si pasa algún caminante, y al verlos como ropa al viento... puede que salude agitando una mano como si hubiera encontrado algo suyo. ...y diga: Si, ahi está colgado lo mismo que yo quería decir. Palabras tendidas, Jorge Escudero
miércoles, 15 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
Teatro/Volverte a ver
Volverte a ver,
encontrarme
con esa parte de mi que allí quedó
como detenida, graciosa, patética,
doliente, amable; en ese orden.
Creer que hoy es lo mismo que ayer.
Y por fin entender que no.
Afortunadamente.
Y entonces despedir esa ilusión
que es también falsa creencia,
estancamiento, opacidad,
repetición y sufrimiento innecesarios.
Retomar el movimiento
y empezar a escribir
un final distinto,
de infinitas posibilidades.
Brillante y verde
como una esmeralda.
Volverte a Ver
El Portón de Sanchez
Muy recomendable!
encontrarme
con esa parte de mi que allí quedó
como detenida, graciosa, patética,
doliente, amable; en ese orden.
Creer que hoy es lo mismo que ayer.
Y por fin entender que no.
Afortunadamente.
Y entonces despedir esa ilusión
que es también falsa creencia,
estancamiento, opacidad,
repetición y sufrimiento innecesarios.
Retomar el movimiento
y empezar a escribir
un final distinto,
de infinitas posibilidades.
Brillante y verde
como una esmeralda.
Volverte a Ver
El Portón de Sanchez
Muy recomendable!
viernes, 10 de agosto de 2012
Regalo inesperado
La semana pasada la vida, a través de una amiga, me trajo un libro que no conocía.
Ofrecimiento inesperado, fuera de plan, visita que ¨cae¨ de sorpresa.
Tenía en mi mesa de luz un par de cosas que estaba leyendo, y otras en la gatera, esperando su turno.
Decidí atender primero a la visita inesperada, y así fué que me sumergí esta semana en
The school of essential ingredients, de Erica Burmeister.
Una historia pequeña, la de Lillian y sus clases de cocina. Historia que enlaza otras historias.
Historia en la que me encontré, de muchísimas maneras.
Y qué lindo es cuando eso pasa!
Historia que me recordó que ¨el corazón de cada persona se quiebra a su manera¨.
Que cada cura es diferente. Que primero necesitamos sentirnos seguros, pero después, necesitaremos más que eso: Necesitaremos recordar aquello que perdimos, y quererlo de nuevo.
Que me dijo: Si estás perdida, quedate quieta hasta que alguien te encuentre...
Que me invitó a detenerme, proponiéndome, (si me estaba costando), notar, que tres veces al día, a través de la comida y la cocina, tengo la oportunidad natural de volver a aprenderlo.
Que me presentó personas capaces de transformar en celebraciones, pequeños momentos que el resto solo vemos como momentos por los que pasar apurados en nuestro camino hacia otra cosa.
En fin, una historia inmensa, llena de olores, sabores, pausas, encuentros, recuerdos, procesos, nacimientos, despedidas. Entrañables historias, ingredientes esenciales.
Una perlita. Gracias Dolo por tu ofrecimiento inesperado! ( el viernes hago devolución!)
Me alegra haber atendido a la visita como se merecía!
Ustedes qué están leyendo?
Ofrecimiento inesperado, fuera de plan, visita que ¨cae¨ de sorpresa.
Tenía en mi mesa de luz un par de cosas que estaba leyendo, y otras en la gatera, esperando su turno.
Decidí atender primero a la visita inesperada, y así fué que me sumergí esta semana en
The school of essential ingredients, de Erica Burmeister.
Una historia pequeña, la de Lillian y sus clases de cocina. Historia que enlaza otras historias.
Historia en la que me encontré, de muchísimas maneras.
Y qué lindo es cuando eso pasa!
Historia que me recordó que ¨el corazón de cada persona se quiebra a su manera¨.
Que cada cura es diferente. Que primero necesitamos sentirnos seguros, pero después, necesitaremos más que eso: Necesitaremos recordar aquello que perdimos, y quererlo de nuevo.
Que me dijo: Si estás perdida, quedate quieta hasta que alguien te encuentre...
Que me invitó a detenerme, proponiéndome, (si me estaba costando), notar, que tres veces al día, a través de la comida y la cocina, tengo la oportunidad natural de volver a aprenderlo.
Que me presentó personas capaces de transformar en celebraciones, pequeños momentos que el resto solo vemos como momentos por los que pasar apurados en nuestro camino hacia otra cosa.
En fin, una historia inmensa, llena de olores, sabores, pausas, encuentros, recuerdos, procesos, nacimientos, despedidas. Entrañables historias, ingredientes esenciales.
Una perlita. Gracias Dolo por tu ofrecimiento inesperado! ( el viernes hago devolución!)
Me alegra haber atendido a la visita como se merecía!
Ustedes qué están leyendo?
miércoles, 8 de agosto de 2012
El camino
En algunos lugares
tuve que estar
un buen tiempo,
para después
poder irme.
Seguir camino,
continuar el regreso,
ir llegando.
Para eventualmente,
otra vez irme.
Una y otra vez,
seguir volviendo.
tuve que estar
un buen tiempo,
para después
poder irme.
Seguir camino,
continuar el regreso,
ir llegando.
Para eventualmente,
otra vez irme.
Una y otra vez,
seguir volviendo.
lunes, 6 de agosto de 2012
Elegir
Diario El país, reportaje a M. Robinson, comentarista deportivo inglés viviendo en España
-Con esta crisis, ha pensado emigrar al Reino Unido?
-Amo mucho a España, es mi hogar. Reino Unido tiene miles de virtudes y cinco defectos. España, miles de defectos y cinco virtudes. Las de España son tan preciosas que no veo sus defectos.
-Con esta crisis, ha pensado emigrar al Reino Unido?
-Amo mucho a España, es mi hogar. Reino Unido tiene miles de virtudes y cinco defectos. España, miles de defectos y cinco virtudes. Las de España son tan preciosas que no veo sus defectos.
No creo que uno elija no viendo los defectos, si que uno finalmente elige, aceptándolos.
Porque nada es perfecto. Ningún lugar, ninguna persona, ninguna situación.
Lleva tiempo y cierto trabajo.
El tiempo de los duelos. El tiempo de las despedidas.
Despedidas de lo inmaculado, de todo lo que nos hubiera gustado pero no, de lo ideal.
El tiempo que lleva darse cuenta de que algunas batallas no valen la pena.
El tiempo que lleva amigarse con lo posible, y empezar a disfrutar de esas virtudes que suman más que lo que restan los defectos.
El tiempo de la aceptación.
El tiempo de la aceptación.
El tiempo de aprender a quedarse.
sábado, 4 de agosto de 2012
Mi chiquitina
El jueves, llegando a mi supervisión, mientras esperaba a que me abrieran la puerta,
pasó caminando por la vereda una señora, muy oronda con su perro. Bicho grandote, cruza de cebra con jirafa, pensé, border collie con galgo. Me quedé mirando sorprendida, nunca había visto un perro así, alto, largo, algo peludo, hocico puntiagudo. Sería cachorro o sería ya adulto? Difícil saberlo.
Cuando la señora pasó al lado mio, el perrote se detuvo a olerme/mirarme/estudiarme un poco.
En eso, la dueña me sorprendió con un: ¨vamos chiquitín¨, que me dejó esperando en esa puerta, sonriendo, sintiendo una oleada de ternura recorrerme todo el cuerpo.
El viernes, una de mis hijas cumplió 17 años.
Mis hijos crecen, se van haciendo grandes.
Seres con formas, maneras, gustos y estilos propios,
¨cruzas únicas¨ y sorprendentes, en pasaje lento de ser
cachorros a adultos.
En algún lugarcito, como para la señora del perrote,
siguen siendo ¨mis chiquitines¨.
Me llenan de ternura,
y me enseñan a ir de poco soltándoles la correa,
a ir confiando en sus propias y agudas visiones,
y en que a su tiempo, cuando sea el tiempo,
se convertirán en adultos.
Feliz año nuevo mi ¨chiquitina¨ Juana.
jueves, 2 de agosto de 2012
Un día lindo para las flores
El llanto, la lluvia.
El agua
que inunda y empapa,
da frio, incomoda.
También devuelve humedad
a la tierra reseca y sedienta,
y de a poco
casi sin que nos demos cuenta
sostiene en la vida
eso que duerme
a la espera de su tiempo
para brotar.
La lluvia, el llanto
que invita
a quedarnos adentro, un poco quietos
sin hacer grandes movimientos.
Solo el pequeño/gran movimiento
de esta lluvia-llanto
que cae, rueda, moja, riega, atraganta.
Inevitable, necesario.
Esta lluvia, este llanto,
dejalo caer suavemente
sobre tus campos.
Ya vendrá el tiempo de las flores.
El agua
que inunda y empapa,
da frio, incomoda.
También devuelve humedad
a la tierra reseca y sedienta,
y de a poco
casi sin que nos demos cuenta
sostiene en la vida
eso que duerme
a la espera de su tiempo
para brotar.
La lluvia, el llanto
que invita
a quedarnos adentro, un poco quietos
sin hacer grandes movimientos.
Solo el pequeño/gran movimiento
de esta lluvia-llanto
que cae, rueda, moja, riega, atraganta.
Inevitable, necesario.
Esta lluvia, este llanto,
dejalo caer suavemente
sobre tus campos.
Ya vendrá el tiempo de las flores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)