lunes, 20 de octubre de 2014

Una fiesta natural

Asoman,
se animan
se abren,
prosperan,
resplandecen
adornan,
embellecen.
En silencio,
sencillamente,
con colores
y perfumes,
siendo lo que son,
a su debido tiempo,
visten de fiesta
mi jardín.





















jueves, 16 de octubre de 2014

Solo dejar ser

What else can I do, after all, but let go?
What is any illness, any physical condition, any kind of surgery,
no matter how minor, but an opportunity to die a little,
to give up the illusion of control
and give in to what is?
K. Kenison

Más que dejar ir, o soltar, como está tan de moda decir, la cuestión parece ser dejar ser.
En los últimos meses tuve la oportunidad, debido a temas de salud que sufrieron dos miembros de mi familia, de morir un poco. Estaré exagerando? No creo. Ahí va, les cuento.
En otro momento de mi vida, allá lejos y hace algún tiempo, ante una situación como la que me tocó afrontar en estas semanas, hubiera hecho su aparición la Flor berrinchosa, malhumorada, y quejosa, que se peleaba con una realidad que era de una manera y no pintaba que pudiera ser de otra. Esa negrura posiblemente me hubiera tomado por completo y me hubiera costado hacerle lugar a otras cosas.
Hoy la vida me encuentra en otro lugar, con otra espaciosidad interior que me permite emberrincharme ( un rato), y también elegir aprovechar y agradecer.
Y hago alharaca, no porque me crea única ni especialmente genial, sino porque eso para mi es todo un logro de crecimiento que fué llegando a paso lento y firme, y que hoy agradezco poder disfrutar. Para los que me ven de afuera esto quizás sea un cambio hasta imperceptible. Para mi es sentida como una transformación mayor.

Hoy puedo decir con alegría, (qué paradoja!), que estoy aprendiendo a morir.

En este tiempo tuve que dejar de lado planes que tenía para mi, para invertir tiempo en los planes que la vida trajo para nosotros. Y pude hacerlo con genuina alegría. Hubo días en los que sentí el cansancio y el ¨ojalá hubiera podido aquello y lo de más allá también y puedo solo esto porque la vida me pide esto otro¨.
Re descubrí, una vez más, que estoy aprendiendo a despedirme de la ilusión de que puedo controlar todo, y que estoy aprendiendo a aceptar. 
Creo que ese es uno de los grandes desafíos de esta etapa de la vida.
Al menos, de la mía.
Y que se esté haciendo de a poquito realidad es fuente de gran satisfacción y bienestar.
Por eso, con estas palabras compartidas, lo celebro.

Often in meditation we speak of letting go of something: let go of thoughts, let go of emotions, let go of pain. Sometimes that is not exactly the right phrase, because letting go suggests that you need to do something. A better phrase to work with is Let it be. 

Let it be. Everything comes and goes by itself. We do not have to do anything to make it come or to make it go, or to let go. We just have to let it be.


~ Joseph Goldstein (en First Sip
)

viernes, 10 de octubre de 2014

¨Ven conmigo a ese minuto quieto entre dos minutos ruidosos.
Siempre está esperando, listo para darnos la bienvenida,
arropado bajo el ala del día.
Yo estaré ahi, ¿dónde estarás tu?¨

Anónimo

¡Pasen la voz!


martes, 7 de octubre de 2014

Se está gestando

¨...el desafío era poético. Lo que sucede con los lenguajes teatrales es que se usan y se tiran. Cuando lo aprendiste, cuando lo tenés en la cabeza, ya terminaste de escribir la obra y no lo podés usar en la que sigue. El artista, para crear en su obra, tiene que crear también sus herramientas, y cuando terminás, esas herramientas las tirás en un cajón y no las volvés a utilizar. Si el artista no acepta eso, se repite..¨

Mauricio Kartún ( acerca de su proceso creativo)
















En eso estoy, en pleno proceso creativo. 
Proceso de gestación y parimiento, en breve, de un nuevo viaje. 
Desempolvando las herramientas del año pasado y descubriendo que no puedo volver a usarlas, no por lo menos tal como las usé en ese viaje.
Eso sería repetirme. Y a esta artista no le gusta mucho repetirse. 
El desafío en esto es también poético. O así me gusta pensarlo. Buscar esas formas que más se acerquen a expresar algo que tengo en mente y corazón en este momento. Actividades, textos, momentos, consignas, pequeños rituales, materiales. Ir desplegando el diseño de un espacio y un tiempo contenedor y flexible para que cada una pueda transitar esos días acercándose con suavidad y respeto a eso que vive y late en su interior. Un espacio y un tiempo que les permita hacer una pausa para mirar y ver, encontrarse y celebrar.

Se acerca el tiempo de invitar, de compartir.
De abrir el espacio, sostenerlo, y acompañar, para que cada una de las participantes pueda hacer su viaje, el que necesite, el que la esté esperando.

El gran desafío para mi, es que cada viaje sea una obra de arte, una pieza única, que deje en el aire el perfume de la magia. Magia que se produce cuando dos o más se reúnen, se detienen y se animan a encontrarse.

Ojalá asi sea esta vez también.


sábado, 4 de octubre de 2014

Poema sencillo de sábado lluvioso

¨Don´t go outside your house to see flowers.
My friend, don´t bother with that excursion.
Inside your house there are flowers,
one flower has a thousand petals,
that will do for a place to sit.
Sitting there you will have a glimpse of beauty,
inside the house and out of it,
before gardens and after gardens¨ 

Kabir ( adaptación)














Asi es la vida de la artesana
que hace cosas con sus manos
y se llena de belleza
de los pies a la cabeza

En una tarde lluviosa
se arremanga y en un rato
transforma en un arrebato
una lata en maceta preciosa

Muy contenta con su obra
se va silbando bajito,
disfrutando el logro chiquito
bailoteando suavemente,
al son de una linda canción
lalalala


















¨For yesterday is but a dream
and tomorrow is only a vision,
and today well lived makes
yesterday a dream of happiness
and every tomorrow a vision of hope¨

Kalidasa

martes, 23 de septiembre de 2014

Seguir pariendo

¨This is the work we are all engaged in now, this continuous process of death and transfiguration as we learn to let go our old illusions of youth, independence and control, and to embrace our lives as they are¨. 
K. Kenison

Tus hijos no son tus hijos... claro, cómo no rumiar esa frase en estos días.
Mis hijos son hijos, lo que no son es míos.
Y a medida que van pasando los años, cada vez esto es más patente para mi.
Seres separados, únicos, distintos de mi, en personalidades, gustos, maneras.
Y me gusten algunas o no, toman sus propias decisiones.
Se paran donde y cómo mejor pueden en cada momento.
Y yo, los miro, y tantas veces los admiro.
Y otras veces me desconcierto, me invade una sorpresa, una extrañeza, o una tristeza.
Extrañeza de los caminos elegidos.
Tristeza de aquellos intentos que no llegaron a destino.
Pena de la despedida. Despedida de eso que imaginaste y no.
Despedida de ingenua, loca y equivocadamente haber querido y creído que se podía moldear esa arcilla como si fuera tuya.
Como si en su interior no latiera ese corazón que no te pertenece,  que no sos vos.
Despedida dolorosa, y necesaria.
Tremendamente necesaria.
Momentáneamente dolorosa.

¨Humility is, without doubt, the first lesson of life´s afternoon. For it seems that only when conviction has been stripped away, and the invincibility of youth lies shattered at our feet, are we ready at last to face the truth: Life hurts.
Shaken then, brought to our knees, we can choose to turn away, and try to avoid the pain of being alive. Or we can grieve our loss of innocence, weep for all that can never be, give thanks for things as they are, and then turn our faces into the wind and begin the long journey toward acceptance.
Gratitude and grief walk hand in hand¨
K. Kenison






domingo, 14 de septiembre de 2014

Una marca

Mark

Don’t tread so softly. Leave a trace for once. Drop breadcrumbs on the trail so they know where to find you. Make a hard splash in the waves.
Carve a deep groove in the sand. Write your name in window fog. Wail into the blindness of a black night. Smash your fist so hard on a table the legs shake and your drink spills. Not because you are furious. Not because you are bearing the weight of everything you lost. But because you are here, occupying space and time, turning your allotment of days into a thread of stories you are still weaving. Make yourself known. Take a breath and clear your voice from the camouflage of things. Place the single mark
of a fingerprint into the earth. Purge your light from the anonymous dark.

Maya Stein

Da ganas, si. Y también da miedo. Y el miedo puede ser parte del equipo,
o puede ser paralizante. Y ahi se empobrece la cosa, la vida.
Ojalá con con las ganas y el miedo, y los nervios que da,
podamos animarnos a abrir nuestra silla en alguna parte.
Porque seguro, sin duda, tenemos algo para aportar.